S3. Actividad 3. Análisis del programa educativo

Nombre: Elizabeth Damián Rodríguez 
Programa Educativo: Licenciatura en Derecho 
División de Ciencias Sociales (DCS)
Grupo: Civul-1E-2020-030

El programa que elegí es la Licenciatura en Derecho, la cual consiste en formar profesionales del Derecho para que de esta manera podamos contribuir al análisis de las necesidades actuales de la sociedad y a la solución efectiva de los problemas de carácter jurídico. Su principal objetivo es, que podamos generar capacidades y competencias para el desarrollo ético de la profesión y de esta manera tengamos una visión humanista y social. La duración de dicha Licenciatura es de 24 módulos, por lo que tiene un tiempo estimado de 4 años para concluir de manera satisfactoria.

En lo personal lo que me llamó la atención de este plan de estudios, es que es en línea, lo que me permite estudiar, trabajar y cuidar a mi familia sin ningún problema, yo manejo y administro mis tiempos para que de esta manera pueda entregar mis actividades en tiempo y forma, gracias a esta modalidad en linea puedo seguir superándome para continuar mejorando mi calidad de vida, así como mi aprendizaje, además de ahorrar tiempo y dinero, ya que es totalmente gratuito.

Una vez que se haya concluido la carrera el egresado podrá ser capaz de comprender la organización del Estado, de la sociedad y las normas legales que regulan la Administración Pública, contará con una formación jurídica sólida para ejercer la carrera de Derecho, será competente en el manejo de las tecnologías de información y comunicación, pero sobretodo contará con la capacidad de elaborar estrategias jurídicas a través de una correcta expresión oral y escrita, para le resolución de casos en diversos campos del Derecho. También podrá conducirse con ética y alto sentido de responsabilidad en los diversos campos del Derecho, en el sector público y privado.

La Licenciatura en Derecho es una de las carreras con más auge no sólo en México, sino en el mundo entero; ya que permite a los estudiantes ser parte de procesos jurídicos, administrativos y contribuir con el bienestar de la sociedad en pro de la justicia, sin duda alguna la abogacía en nuestro país es una de las profesiones de más tradición y prestigio en el mundo laboral. En los últimos años, el sistema de justicia mexicano se ha modificado para modernizar la forma en la que se aplicaba el derecho en nuestro país y así garantizar procesos más justos y transparentes para los ciudadanos. Por esta situación es recomendable siempre estar actualizado en los temas, en lo que compete a la licenciatura.

El sistema flexible de aprendizaje que ofrece la UnADM, nos permite ser capaces de administrar tiempos adecuadamente para comprender el correcto manejo de herramientas e información, otra ventaja es que puedo acceder desde cualquier parte en la que me encuentre y en el horario que desee, sin duda alguna una gran oportunidad para poder cumplir mis metas.
 

 


 

Comentarios

  1. Hola!
    Es una carrera interesante la que ha escogido estudiar. Creo que en lo que se parecen con la que su servidor a elegido, es que se encaminan al bien común de la sociedad en nuestro México. Como lo comenta también, es una área donde se hace uso de las TIC al igual que en la que estaré estudiando: Ing. en Desarrollo en Software.
    Saludos y éxito en su estudio.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por su comentario compañero Omar saludos y exito en este proceso.

      Borrar
  2. Saludos Elizabeth, al leer tu actividad me di cuenta que se relaciona con la carrera que elegí que es la de Nutrición Aplicada en dos cosas, tienen una visión humanista al considerar los derechos humanos como algo primordial y se enfocan en el bienestar social para dar solución a distintas problemáticas ¡Qué bien!
    Mucho éxito en todo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Lo que comentas es muy cierto compañera Paula muchas gracias por tu comentario saludos y mucho éxito en este proceso.

      Borrar
  3. Buenas noches compañera, me parece muy interesante la información que brindas sobre la carrera que elegiste, no había reflexionado antes sobre lo importantes que son los profesionistas en derecho en nuestro país, gracias a tu reflexión pude conocer un poco mas sobre esta rama, saludos!!

    ResponderBorrar
  4. Gracias compañero Ricardo por tu comentario saludos.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario